top of page


F R A C T A L
a r q u i t e c t u r a

IMG_1463.JPG

IMG_1461.JPG

IMG_1253.JPG

IMG_1427.JPG

IMG_1382.JPG

IMG_1438.JPG

IMG_1428.JPG

IMG_1460.JPG

IMG_1539.JPG

IMG_1398.JPG

IMG_1480.JPG

IMG_1413.JPG

IMG_1540.JPG

IMG_1462.JPG

IMG_1479.JPG

IMG_1356.JPG

IMG_1382.JPG
1/1

Nueva Aurora ARQ RENDER 04.png

LUGAR nueva aurora 01.jpg

Nueva Aurora ARQ RENDER 02.jpg

Nueva Aurora ARQ RENDER 01.jpg

NUEVA AURORA ARQ 07.png

LUGAR nueva aurora 02.jpg

Nueva Aurora ARQ PLANTA N1.png

Nueva Aurora ARQ RENDER 03.jpg

LUGAR nueva aurora 03.jpg

PLANTA N1.jpg

Nueva Aurora ARQ planta gral a.png

Nueva Aurora ARQ RENDER 07.jpg

PLANTA N2.jpg
1/1
ELOY ALFARO
residencial
PROYECTO // Hostal / Residencial.
AÑO // 2012 - 2013
UBICACIÓN // Calle Eloy Alfaro 35, Plan de Valparaíso.
SUPERFICIE // 120 m2
MATERIALES //
Adobe
Galería Pino Oregón
Enlucido puertas de raulí
La principal necesidad de este proyecto era habilitar parte de un cité que se configuraba desde un pasillo, un muro divisor y las habitaciones.
Se propone dar lugar al recorrido por el pasillo construyendo un entramado de luz, una galería que hiciera aparecer el largo y separara del resto del conjunto.
Los materiales que se utilizan buscan renovar el ambiente pero siempre teniendo en cuenta la antiguedad de los elementos que lo configuraban dejando aparecer la madera original, con sus colores y texturas y entregando en la propuesta los colores claros para dar mayor luminosidad a las dependencias.
CASA CHANG
residencial
PROYECTO // Vivienda-luz
AÑO // 2011 - 2012
UBICACIÓN // Av. Con Con, Santa Inés, Viña del Mar,
SUPERFICIE // 60 m2
MATERIALES //
Albañilería reforzada.
Cerchas a la vista de pino oregón
Carpintería Metálica
El proyecto se centra en el reacondicionamiento de una segunda vivienda existente en el emplazamiento que formaba un atrás, un fondo más que un interior.
Dentro de las deficiencias que se identificaron las más evidente para su habitabilidad era la falta de luz natural para el interior causada por la posición del frente hacia el sur.
Se propone rescatar parte de las instalaciones y estructuras existentes, aumentar los vanos y complementarlos con una lucarna confeccionada por vigas de pino oregón que separan el techo en dos aguas y se traslapan configurando la entrada de luz que cruza la vivienda en su largo generando ventilación cruzada e iluminación a los recintos.

Panorama_sin_título1.jpg

DSC_0056.JPG

DSC_0024.JPG

DSC_0061.JPG

DSC_0071.JPG

DSC_0021.JPG

DSC_0043.JPG

pan 2.jpg

DSC_0025.JPG

DSC_0034.JPG

DSC_0031.JPG

DSC_0037.JPG

DSC_0055.JPG

DSC_0065.JPG

DSC_0074.JPG

DSC_0054.JPG

pan3.jpg
1/1
CONJUNTO NUEVA AURORA
conjunto de viviendas
PROYECTO // Conjunto de viviendas
AÑO // 2012
UBICACIÓN // Calle Sonap, Nueva Aurora, Viña del Mar
SUPERFICIE // 200 m2 / 400 m2
MATERIALES PROPUESTOS//
Hormigón Armado.
Estructura metálica.
Madera impregnada.
La proposición arquitectónica consiste en emplazarse en la pendiente, con la vista del mar como frente y el entorno del paisaje natural de la quebrada. Incluirlo en lo común (conjunto de cabañas)
Como principio, es poder ocupar de mejor manera el terreno con el que se cuenta, por sus potenciales espaciales junto a la pendiente abrupta por los bordes y la lejanía del mar bajo el horizonte.
El requerimiento; cuatro viviendas, propuesta que las vincula desde diferentes niveles y accesos con espacios comunes habitables que incluyen el entorno del lugar.
Consiste en módulos que pueden ser independientes (1) o pareados (2) que permiten la optimización estructural y uso de materiales y la privacidad entre viviendas.
bottom of page